Sin embargo, el valor en el departamento tampoco es el más barato.
La energía de Norte de Santander no es la más cara del país
El costo de la energía en Norte de Santander no es el más alto de Colombia, pero tampoco el más barato.
En promedio, el precio del kilovatio por hora de Centrales Eléctricas de Norte de Santander S.A. (Cens) se ubicó en 475,06 pesos para el primer trimestre del año.
Ahora, para el mismo periodo, de acuerdo con el informe presentado por la Superintendencia de Servicios Públicos, la tarifa de energía promedio más alta en el mercado regulado a nivel nacional, fue la que recibieron los usuarios en Sibundoy (Putumayo), atendidos por la Empresa de Energía del Valle de Sibundoy (Emevasi S.A. E.S.P), quienes pagaron un valor promedio $586,94 el kilovatio/hora
Por su parte, el costo unitario más bajo cobrado para este periodo fue el de Electricaribe S.A. ESP, con un promedio de $405,98 en el mercado de la Costa Caribe.
La Superservicios aclaró que el índice de precios se hace teniendo como referencia las tarifas que se le cobran a las familias de estrato 4, ya que en base a ellas también se aplican los subsidios para los usuarios de estrato 1, que son máximo del 60%, los hogares de estrato 2, que reciben auxilios hasta un 50%; y los usuarios de estrato 3, que tienen ayudas del 15%.
La cantidad del subsidio depende de si el municipio donde se presta el servicio está ubicado a más de 1.000 metros. Por ejemplo, en Cúcuta se otorga solo hasta los primeros 173 kwh/mes, mientras que en otros como Pamplona se da hasta los 130 kwh/mes.
Jose Miguel González, Gerente General de Cens, explicó que las tarifas actualmente están reguladas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y el subsidio por el Gobierno Nacional, donde se busca que los estratos 1, 2 y 3 tengan un costo más competitivo.
También aclaró que el precio en lo que va corrido del año ha disminuido $3; en diciembre el costo unitario por kwh/hora estaba en $483 y en mayo en $480. Esto ubica a Cens en el puesto 12 entre 32 electrificadoras, según el estudio de la Superintendencia de Servicios Públicos.
No obstante, González es consciente de la difícil coyuntura social por la que está pasando la región y los retos que tienen las familias a la hora de pagar el servicio mensual de energía. “Por eso hemos implementado estrategias como ‘Energía Prepago’ o ‘Paga a tu medida’, programas que ayudan a los usuarios a tener un control de su consumo y a tener opciones de pago de acuerdo con su capacidad económica”.
Agregó, además, que en las facturas no solo se encuentran los valores a cancelar por energía, pues allí también se hace el recaudo de Alumbrado Público y Aseo.
Ahora, en lo que resta del año, el valor de la electricidad dependerá en gran parte de lo que pase con las condiciones climáticas, pero Cens ya tiene comprado el 90% de la energía para 2017, lo que permitirá evitar cambios fuertes de la tarifa de energía.
Comentarios
+ INFOGRAFIAS
Preparan medidas para poner orden a contratación de venezolanos
Empresarios están desplazando la mano de obra colombiana por la de migrantes por bajos salarios, denunció Mintrabajo.
No se dejen cascar de ningún güevón: Rigoberto tras agresión a Eileen Moreno
La golpiza sufrida por la actriz colombiana, por parte de su novio, generó indignación.
Avanza reposición de acueducto y alcantarillado en Pamplona
En la avenida Villamizar, Las Américas y San Agustín.
Supersalud ordena vigilancia especial a red de clínicas Esimed
Estos centros médicos hacen parte del sistema de atención contratado por la EPS Medimás.
OEA apoya a Duque en temas de la inmigración de venezolanos
Además, reconoció la labor que se ha hecho para reconocer los crímenes de lesa humanidad.
El huracán Florence comienza a azotar la costa este de EE.UU.
Con vientos y lluvias diluvianas que podrían causar inundaciones catastróficas.
Fifa quiere limitar las cesiones de jugadores y reformar los traspasos
El número de futbolistas cedidos por un club en cada temporada sería de "entre 6 y 8".
109 empresas se han acogido a procesos de liquidación, en 2018
Además, 365 iniciaron procesos de reorganización empresarial en este mismo periodo.
Alcaldía de Ocaña garantiza transporte escolar hasta finalizar clases
Se adelantan gestiones para dar continuidad al programa que cubre 14 rutas del municipio.
Llegó a Colombia 'Lobo feroz', señalado de abusar de más de 276 menores
Sánchez Latorre fue deportado de Venezuela.